Las 3 fases del estudio que todo estudiante debe conocer

education

Sin lugar a dudas, con el paso de los años, prácticamente todas las áreas de nuestra vida han ido evolucionando y se han visto obligadas a modernizarse. El sector educativo no iba a ser la excepción. En este artículo intentamos detallar las diferentes fases del estudio que todos los niños experimentan, consciente o inconscientemente, y explicamos qué factores pueden contribuir a mejorar cada una de estas fases. Para conseguir nuestro objetivos, desarrollaremos herramientas básicas que, mediante la práctica, contribuirán a mejorar el rendimiento escolar.

Fases del estudio

Estudiar requiere una serie de fases, siendo estas las siguientes:

1. Selección del material de estudio.

Consiste en seleccionar y agrupar la información requerida, resumiendo el contenido para facilitar su comprensión teórica. El primer paso que todo estudiante debe realizar es el de seleccionar el material que utilizará para el estudio. En los primeros cursos (primaria y ESO) esta tarea esta muy guiada por sus profesores, siendo habitual ceñirse a un sólo libro de estudio. Es en cursos más avanzados donde este primer paso cobra mucha más importancia. La cantidad de información de la que disponemos actualmente es inmensa. Lo que puede ser considerado como una gran ventaja se convierte en un quebradero de cabeza en muchas ocasiones. Por este motivo, es imprescindible dedicar el tiempo adecuado a la selección de material fiable, en conexión con lo que tenemos que entender, y alineado con nuestra forma de procesar la información. Este último aspecto es de vital importancia. No todos procesamos la información del mismo modo y por tanto, cada estudiante, debe conocer que formatos son los más adecuados para ella/él. Por suerte, actualmente, la información ya no tiene que estar confinada en un libro de texto, podemos aprender mediante vídeos, juegos, podcasts, etc. Cada estudiante debe probar y conocer que formatos son los que mejoran su aprendizaje y, por tanto, las siguientes fases de estudio.

2. Fase de comprensión.

Una vez completado el paso anterior, se procede a la comprensión y entendimiento de los nuevos conceptos y metodologías. Esta fase supone normalmente la mayor fuente de frustración para los estudiantes. La fase compresión requiere de tiempo y mucha perseverancia. En ocasiones, la impaciencia no deja a nuestro cerebro procesar y analizar la información estudiada. Es importante entender que nuestra mente sigue trabajando en el entendimiento de la información incluso cuando ya no estamos estudiando. Casi todos los estudiantes hemos experimentando la agradable sensación de entender un problema o concepto tras una noche de sueño reparador. Esto sucede porque nuestro cerebro ha continuado trabajando durante el sueño en aquellos conceptos que no acabábamos de entender antes de irnos a la cama. Por este motivo, en muchas materias, es imposible entender los conceptos correctamente si lo dejamos todo para el último momento.

3. Recordar lo aprendido.

Finalizada la segunda fase, se procede a la fase de consolidación y recuerdo de lo aprendido en la fase anterior. Una de las mejores formas de asegurarnos que hemos entendido algo es intentar explicárselo a alguien. Explicar un concepto que acabamos de aprender nos obliga a estructurar la información de manera simplificada y nos ayuda a darnos cuenta de que conceptos no hemos comprendido en profundidad. Explicar de manera sencilla conceptos que son complejos es la mejor forma de asegurarnos de haber comprendido correctamente lo estudiado.

Herramientas para facilitar el estudio.

Las anteriores fases deben ser siempre complementadas con otras herramientas accesorias que nos ayuden a facilitar el estudio. en concreto destacamos tres que pueden ayudar a mejorar las fases del estudio:

  • La importancia del lugar de estudio. Es importante brindarles un espacio adecuado a los adolescentes, donde se mantengan enfocados y sin distracciones, un lugar con buena iluminación, ventilación y con tranquilidad.
  • Planificación. La planificación te permite distribuir de manera eficaz el  tiempo requerido entre las distintas materias y/o tareas asignadas a realizar en un tiempo especificado.
  • Método de estudio. Contiene 4 etapas:
    • Lecturas rápidas.
    • Lecturas utilizando como herramienta el subrayado de ideas relevantes o palabras claves en el texto.
    • La realización de un resumen que comprima lo leído/estudiado con sus propias palabras.
    • La memorización por medio de las lecturas en voz alta, además del intercambio con otros va mejorar el proceso de aprendizaje.

Por último es importante tener en cuenta las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestra disposición y que están transformando la forma en la que nos enfrentamos al proceso de aprendizaje. En este sentido, internet nos ofrece múltiples oportunidades para complementar los materiales de estudio y apoyar en las fases de estudio. Entre las ventajas, se pueden mencionar:

  • Elabora un calendario de estudio a través de aplicaciones como google calendar.
  • Crea mapas conceptuales online.
  • Mediante el uso herramientas colaborativas, por ejemplo el uso de grupos e whatsapp junto con compañeros de clase, para
  • Amplía tus apuntes tomados en clase con tu propia investigación online.
  • Representa con gráficos el texto (infografías, líneas de tiempo).

España es uno de los países pioneros en Europa en la utilización de equipos tecnológicos en el sector educativo. Se está incrementando notablemente el uso de tablets y móviles en el sector educativo así como el desarrollo imparable de la formación online. Debemos ser capaces de integrar la tecnología en los procesos de aprendizaje de forma natural, intentando evitar la distracción que estos elementos tecnológicos producen en los niños y adolescentes. Debemos ser capaces de convertir la tecnología en un herramienta dinámica que acompañe el aprendizaje y que ayude a evitar la monotonía y las distracciones los estudiantes. La tecnología es un aliado y no debe ser vista como el enemigo a derrotar.

Sobre Nostros

¿Necesitas clases particulares? Puedes confiar en nosotros. Somos la empresa líder en clases particulares a domicilio y online en España.

Posts recientes

En redes sociales...

Weekly Tutorial

Subscríbete a nuestro Newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit